El proyecto Pedagógico de Educación Vial “vive la aventura de una movilidad segura ahora en casa”,realizo el desarrollo de las actividades en la semana del 24 al 28 de agosto , involucrando a toda la comunidad educativa mediante actividades que permitieron crear ambientes seguros en casa al momento de estudiar o laborar.
El lunes 24 de agosto se compartio mediante redes sociales institucionales el video “uso correcto de las escaleras” el cual se divulgo a los estudiantes durante las asesorias virtuales de las áreas de Ciencias Sociales y Educacion física. Los maestros que acompañaron durante este momento establecieron los criterios para la realización de las actividad relacionadas con los videos divulgados previamente en las redes sociales.
La actividad considerada como importante en la movilidad del hogar fue la relacionada con el correcto desplazamiento al momento de hacer subir o bajar las escaleras del hogar o de cualquier lugar que las posea. Ya que al hacer el uso correcto se pueden evitar accidentes dentro o fuera del hogar.
Simples indicaciones como subir las escaleras con pasos lentos y firmes, usar los pasamanos con seguridad, de igual manera al bajar pisar primero con el talon de forma segura antes de apoyar todo el pie, al igual que bajar con la espalda recta y sin olvidar que se debe subir y bajar siempre por la derecha. A continuacion se presentan las evidenciasque envian los estudiantes colocando en practicas las indicaciones de los maestros de las areas de Ciencias Sociales y Educacion fisica, recreacion y deportes
Igualmente, uno de los objetivos planteados en el desarrollo de la actividad es motivar a los integrantes de la comunidad educativa en la importancia de organizar el espacio de estudio. El mismo día 24 de agosto, se compartio la tarjeta animada informativa a toda la comunidad educativa, invitandolos a desarrollar el ejercicio de organizar sus espacios de estudio y laborales en el caso de los maestros.
Los citerios establecidos y socializados previamente en las asesorias virtuales fueron:
Tomar una foto del lugar de estudio y laboral tal y como se encuentraba en ese momento (Fotografía del antes).
Buscar un lugar con una buena iluminación.
Acondicionar un espacio silencioso.
Emplear mesas y sillas confortables.
Ordenar el lugar de estudio y mesa de trabajo.
Dotar de versatilidad al espacio.(Frase motivadora, imagen)
Ventilar la habitación y optimizar la temperatura.
Tomar una foto de su nuevo lugar de estudio. (Fotografía del después).
Practicamente, esta primera etapa del proyecto busco y logro crear un espacio dedicado al estudio y trabajo en el caso de los maestros en casa, ya que es de vital importancia en los estudiantes ya que conforme van creciendo, el tiempo que dedican a los deberes y el estudio va en aumento.
Lo evidenciado en las fotografias y videos enviados por los estudiantes y maestros que se unieron a la actividad dejaron ver que su nuevo lugar destinado bien sea al estudio o trabajo fue un lugar tranquilo, normalmente incluyendo un escritorio en el propio dormitorio del niño, niña, jovenes y hasta los maestros.
En su gran mayoria se evidencio que evitaron la presencia de elementos que les puedan distraer como la televisión o la videoconsola o espacios donde haya demasiado ruido y no puedan concentrarse.
Comments