top of page

El Proyecto “PASO A PASO, CRECIENDO Y CONOCIÉNDOME CONOZCO MI CUERPO Y VALORO LAS DIFERENCIAS” está planteado por las áreas de Ética y Valores y Educación Religiosa Escolar, apoyadas por Orientacion Escolar.  Busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes, para que incorporen en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos y de esa manera, tomen decisiones que les permita vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.”

​

La implementación de la educación integral en nuestra institución educativa garantiza la apropiación de conocimientos, capacidades, actitudes y disposiciones en los estudiantes desde el nivel preescolar hasta la media academica, promoviendo en los niños, jóvenes y adolescentes, el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, para la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas, sobre su propio cuerpo y el respeto a la dignidad de todo ser humano, fortaleciendo además la madurez frente al conocimiento de este tema. 

​

La base de este proyecto, es una enseñanza de la sexualidad para fortalecer la madurez en los estudiantes sobre la responsabilidad e importancia de los derechos humanos, sexuales y reproductivos a través de la vivencia de espacios y la participación en actividades que permitan asumir el cuidado de su cuerpo y mantener relaciones interpersonales sanas.

​

Por esta razón se plante su nombre: “Paso a paso creciendo y conociéndome”, el cual es un proyecto educativo de contenido orientador sobre el tema del desarrollo sexual, adecuado a cada etapa de la vida del ser humano, que pretende fortalecer el autoconocimiento y el manejo saludable de las relaciones humanas a los niños de la sección primaria y bajo el nombre de “conozco mi cuerpo y valoro las diferencias” se plantea el trabajo para la sección bachillerato sobre los mismos objetivos planteados en este proyecto.

​

​OBJETIVO GENERAL.

 

Fortalecer el acompañamiento a los estudiantes en el desarrollo y vivencia DDHHSR a través de la participación en actividades que permitan asumir el cuidado de su cuerpo y mantener relaciones interpersonales sanas. 

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 

  1. Fomentar la importancia del respeto y cuidado del cuerpo.

  2. Promover la práctica de hábitos saludables que permitan el buen desarrollo físico e integral de los estudiantes. 

  3. Orientar a la comunidad educativa en la importancia de la formación e información sobre las diversas temáticas relacionadas con la sexualidad y construcción de la ciudadanía.

  4. Asumir una actitud adecuada en la formación de saberes, hábitos y costumbres sanas con la relación al manejo de la sexualidad en los procesos de crecimiento personal.

PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL

Y CONTRUCCION DE LA CIUDADANIA

 

PESCC

bottom of page