top of page
Buscar

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAES

  • Foto del escritor: COLVARIARA ACREDITACION
    COLVARIARA ACREDITACION
  • 18 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 sept 2020

Para el Ministerio de Educación Ambiental los PRAE son proyectos pedagógicos que promueven el análisis y la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales, y generan espacios de participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas naturales y socioculturales. La óptica de su quehacer es la formación desde una concepción de desarrollo sostenible, entendido como el aprovechamiento de los recursos en el presente, sin desmedro de su utilización por las generaciones futuras, con referentes espacio-temporales y sobre la base del respeto a la diversidad y a la autonomía y que contempla no sólo aspectos económicos sino sociales, culturales, políticos, éticos y estéticos en pro de una gestión sostenible del entorno.


El proyecto transversal PRAES “Proyecto Ambiental Escolar”, es el proyecto insignia del área de Ciencias Naturales apoyada por el área de humanidades idioma extranjero inglés, y cuyo objetivo es desarrollar estrategias pedagógicas y comunicativas para la conservación del medio ambiente y la naturaleza en el plantel educativo y en los hogares Variaristas, desarrollándose dichas actividades desde el nivel de preescolar hasta la media académica, haciendo énfasis en la protección de la casa común, la reutilización de los materiales orgánicos e inorgánicos y la defensa y el respeto por la vida.


Por otro lado, la función final de este proyecto es crear una conciencia colectiva sobre el grado de responsabilidad en cuanto al cuidado del medio ambiente se refiere, así como al desarrollo de habilidades que permitan la conservación de los entornos en donde interactúen nuestros estudiantes en un futuro venidero. Para conseguir los objetivos propuestos dentro del proyecto transversal se llevaron a cabo las siguientes actividades:


Durante la semana del 14 al 18 de septiembre, las áreas de Ciencias Naturales e Inglés, realizaron actividades didácticas con el fin de fortalecer la cultura ambiental a través de espacios virtuales, la cual se enfocó en el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos mediante el reciclaje y la reutilización de los mismos.


En primera instancia, el día lunes 14 de septiembre, los maestros de las áreas encargadas socializaron posters y videos informativos, permitiendo la comunicación, motivación y participación de los estudiantes y, llevando a cabo debates relacionados al reciclaje y la reutilización de los residuos en el hogar durante la pandemia. 



Siguiendo con la implementación de las actividades, el día martes 15 de septiembre, se invita a los estudiantes de grados octavos, junto a sus familiares, a participar en el reto “Capitán 3R – Reutilizar, Reducir y Reciclar”, en donde se construyó un animal con los residuos inorgánicos encontrados en el hogar, incentivando el reciclaje y la reutilización en casa, y posteriormente se subió la foto a la red social Facebook, etiquetando al colegio @Colvariaracúcuta - #MeDiviertoAlReciclar.

Desde el área de Inglés, se llevó a cabo un acróstico alusivo al cuidado del medio ambiente el día jueves 17 de septiembre, permitiendo la participación de todos los estudiantes del grado décimo y, aportando desde la virtualidad con un video grabado en casa, en la cual se creó conciencia de la importancia de reusar, reducir y reciclar. Así mismo, se realizaron actividades interactivas en plataformas virtuales con la finalidad de aprender vocabulario relacionado al reciclaje.

También, desde el área de Ciencias Naturales, se ejecutó el cierre del proyecto mediante la actividad “CREA UN MEME ECOLÓGICO”, en la cual los estudiantes del grado noveno mostraron su creatividad diseñando posters con imágenes divertidas incentivando la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos en el hogar. 

Finalmente, se invitó a los estudiantes de la media académica a participar en la actividad “Compostaje casero en Tik-Tok”, la cual constaba de reutilizar los desechos orgánicos secos y posteriormente grabar un video animado mostrando el paso a paso y el posterior resultado de dicha preparación.

Con el desarrollo de los diferentes retos y actividades ejecutadas, los estudiantes y padres de familia Variaristas se motivaron y comprendieron la importancia de clasificar, reutilizar, reducir y reciclar desde el hogar, creando conciencia en ellos y continuando con nuestra formación de personas con un interés de la protección del medio ambiente desde los valores variaristas.






 
 
 

Comments


bottom of page