EDUDERECHOS
- COLVARIARA ACREDITACION
- 12 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept 2020
Programa de educacion para el ejercicio de los Derechos Humanos.

El proyecto transversal EDUDERECHOS “Formación de líderes con visión transformadora” la institución apoya y promueve el crecimiento de sus estudiantes, así mismo busca facilitar el apoyo mutuo entre pares, fortaleciendo los lazos éticos y principios que a diario experimentan, adoptando diferentes elementos para la colaboración efectiva de toda la comunidad educativa, la cual permite compartir experiencias, mejorar la convivencia y la calidad de los resultados académicos.
El proyecto se centra en el ámbito institucional ya que cree en las habilidades, valores y principios que a lo largo de la formación escolar se han inculcado, así mismo las características culturales y sociales que los caracterizan.
Durante la semana del 7 al 11 de septiembre conmemoramos a nivel nacional el día de los derechos humanos y es por esto que la institución Educativa Colegio Padre Luis Variara, realizó la publicidad a través de un video en donde sus propios estudiantes invitaban a toda la comunidad a ser defensores de los Derechos Humanos, resaltando que son las normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, las personas también tienen responsabilidades; así como hacen valer sus derechos, deben respetar los de los demás. Ningún gobierno, grupo o persona individual puede llevar a cabo ningún acto que vulnere los derechos humanos.
De igual forma publicamos en las redes sociales del colegio imágenes que informaban a la comunidad de esta fecha que se celebra en nuestro país en honor a San Pedro Claver, día en el que falleció el sacerdote jesuita (1654), considerado precursor de esta bandera gracias a su entrega por brindar alivio al sufrimiento de los esclavos que llegaban al puerto de Cartagena.
El día miércoles 9 de septiembre se invita a la comunidad a participar en el reto familia de palabras, en donde se pretende involucrar a los hogares de la institución a través de esta actividad, que consiste en grabar un video en donde mínimo tres integrantes del hogar mencionen palabras relacionadas con el tema Derechos Humanos en un tiempo de 40 segundos.
Desde el aula de clase los docentes de las áreas de lengua castellana y filosofía desarrollamos con los estudiantes una actividad que consistía en armar diferentes rompecabezas, estas imágenes mostraban los derechos fundamentales, lo cual permitió generar un espacio de conversación en el los niños, adolescentes y jóvenes dieron a conocer sus puntos de vista y se mencionaron casos de la vida real en los que observamos que se vulneran los derechos de las personas.
Con el desarrollo de las diferentes actividades los estudiantes variaristas conocieron datos de la historia que los llevaron a generar preguntas y lo más importante a dar a conocer su pensamiento crítico frente a la realidad que actualmente vivimos, Colombia sigue en la tarea de construir una sociedad que logre las garantías para el goce efectivo de todos los derechos, concluíamos que sigue la lucha en contra de todo aquello que vulnere los DDHH, nuestro llamado es a manifestar un contundente rechazo frente a cualquier tipo de violencia y desde el aula aportamos todos a esta meta.
Comments