PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA PESCC.
- COLVARIARA ACREDITACION
- 11 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept 2020
¿Qué es el PESCC?
El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC) es una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad, con un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos.
Busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos y de esa manera, tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.
SEMANA PESCC COLVARIARA 2020.
El proyecto “Pescc” hace referencia a el Proyecto de educación sexual para la construcción de la ciudadanía, que se está llevando a cabo en la Institución Educativa Colegio Padre Luis Variara, con el fin de fortalecer el acompañamiento a los estudiantes en el desarrollo y vivencia DDHHSR a través de la participación en actividades que permitan asumir el cuidado de su cuerpo y mantener relaciones interpersonales sanas.
En este 2020 el proyecto se realizó con acompañamiento de las Psicólogas de la institución y las áreas de Educación Religiosa Escolar, Ética y valores – Urbanidad. Y se llevó a la practica desde el grado primero hasta el grado undécimo.
En primaria estuvo enfocado en los hábitos de higiene y cuidado personal del cuerpo, las actividades realizadas fueron con acampamiento por parte de la psicóloga y maestra encargada, quien trato dichos temas desde el ámbito personal, enfocados a la realidad de cada uno de los estudiantes, por medio de charlas, conversatorios, videos formativos en los temas y actividades en línea que reforzaron los saberes adquiridos, que permitieron una participación activa de los estudiantes, teniendo en cuenta que las charlas fueron dinámicas, didácticas de acuerdo a la edad e interés de los niños.
En la básica secundaria se trabajó el tema de relaciones interpersonales tomando como base la realidad del hoy, por ello las actividades trabajadas fueron enfocadas a la problemática personal y grupal de cada grado según su edad. Se trabajó por medio de conversatorios, debates, videos informativos y actividades virtuales que llevan a una vivencia sana de las relaciones interpersonales, el auto reconocimiento de mis cambios físicos de acuerdo a mi edad, y el respeto por las diferencias del otro. Teniendo en cuenta que se contó con el acompañamiento de la Hna. Gloria Isabel Granados, y la maestra encargada.
En la media grado decimo, se enfatizó en dos temas muy importantes como; El noviazgo, en el cual se tuvo la oportunidad de compartir distintas experiencias desde conversatorios, debates por medio de problemáticas reales, basados en los valores espirituales y éticos. Se resalta la participación activa de los jóvenes y el interés por despejar cada una de sus dudas con respecto al tema, por ello se aumentó de una hora a dos por petición de los estudiantes, la actividad se realizó con el acompañamiento de la Hna. Gloria Isabel Granados, quien oriento la parte espiritual y la maestra encargada.
En la media grado undécimo, se socializo sobre el proyecto de vida de los estudiantes, enfocada a la formación profesional y la importancia de las sanas relaciones personales. teniendo en cuenta las realidades del hoy en los dos ámbitos propuestos. Por ello se trabajó por medio de un conversatorio y debate, en el cual se aclararon dudas propuestas por los estudiantes acerca de los temas, se contó con el acompañamiento de la Psicóloga encargada.
Podemos concluir que el objetivo propuesto para esta actividad se cumplió y que la virtualidad no fue impedimento para su realización, ya que se contó con la participación total y absoluta de todos los estudiantes y manifestaron su conformidad con la misma.
Comments